25/6/10

Cambios y evoluciones (ideas)

La costumbre es fuerte, uno tiende a adecuarse a lo usual y quedarse ahí, y cuando llega una oportunidad no muy concreta de algo un poco distinto nomás se echa para atrás y dice "nel, eso no es lo mío" ya sea por convicción o por miedo; pero a veces uno decide alocarse y probar otra marca de cigarros, una versión distinta del refresco de siempre a la cuál le agregaron dos gotas más de colorante y es súper diferente e innovadora, un autor nuevo, un género distinto de cine e incluso una marca de pañuelos desechables un poco más rasposos pero a fin de cuentas biodegradables. En mi caso fue cuestión de profesión, yo siempre me he enfocado en el área artística y especialmente audiovisual, escribiendo, haciendo cortos y todas esas cosas tan desaprobables para un inversionista "serio", pero recientemente me surgió la posibilidad de ofrecer asesoría de imagen corporativa, una rama distinta de mi carrera pero igual interesante y (oh, claro que sí) una buena oferta económica.

Debo admitir que al principio me dio miedo, siempre que uno se dedica a algo artístico y le llegan otras posibilidades bien remuneradas como que tiene la voz de la sociedad pseudo-bohemia diciendo "te vas a venderrrr perra" pero a fin de cuentas creo que eso es muy relativo... así que acepté y lo estoy disfrutando mucho, pero hoy -que fue un día importante dentro del proceso de esta chamba- temí por un segundo olvidar mis intereses y echar a perder todos los proyectos y deseos que tengo a futuro... concluí:

a) los deseos e ideales cambian, siempre lo he dicho, evolucionan, y son parte de mi congruencia al ser un alto partidario de que ser idealista implica ponerse al mando de las ideas, y perderse en ellas, dejarlas estáticas, sin crecimiento, para verlas morir junt con uno mismo

b) una cosa no está peleada con la otra... de hecho siendo realistas es necesario, especialmente al empezar, encontrar un punto en el que se pueda desarrollar ese lado artístico junto con uno económico aunque sea distinto para poder despegar esos proyectos

Y veo hacia adelante y tengo un corto que producir y un guión que desarrollar, muchas historias que contar, y a fin de cuentas estoy escribiendo un blog acerca de esto... creo que hoy puedo decir que le pierdo el miedo al cambio, a la generación de cosas nuevas, a la readaptación y me puedo considerar congruente.

Hip Hip YEEII

Slds
Att
Mats (:

20/6/10

A dormir (Forever)

Esta mañana de domingo, que en Guadalajara es nublada, todos los escritores hispanoamericanos de renombre (especialmente los mayores de cincuenta años) realizan un acto, ya sea creador o de alimento visual -leen o escriben- algún libro, observan una ventana, descansan en la cama, todos temiendo lo mismo. Es bien sabido que la muerte categórica se da en tríadas, es decir, cuando mueren dos personajes del mismo ramo en poco tiempo, siempre habrá un tercero. Para muchos esto es mito o leyenda, incluso simple fantasía, pero esto implica un mayor problema pues muchos de ellos han convertido la fantasía en la propia realidad, aunque para muchos no cualquier ficción sea fantasía. Puede que sea ese motivo el que halla provocado que en dos días consecutivos hallan muerto dos grandes figuras de la literatura contemporánea. Los restantes del grupo ahora temen incluso pensar demasiado, quién sabe y la causa de muerte halla sido un descubrimiento fatal, una realidad inventada de mucha importancia en nuestro plano de carne y hueso, no letra y espacio, la cuál al ser descubierta matará a cualquier conocedor incauto.

Quizás sea eso, o tan sólo sea que escribir sobre complots y secretos ocultos ya es muy cliché.

Slds
Att
Mats

17/6/10

Bajo (la lluvia)

Ultimamente, como creo que dije previamente, se repiten situaciones del pasado y las puedo resolver más facilmente. El destino se porta bien conmigo, debe ser por que yo lo escribí, y me es fácil notar dónde está el detalle y enchuecar lo que está demasiado derecho.

Y es que hoy caminé de mi carro a mi casa bajo la lluvia y recordé claramente cómo se sentía la última vez que hice eso... pedía respuestas, señales, lecciones... y ya las tuve, y las sigo teniendo... quizás de la manera que menos esperaba tenerlas, pero a fin de cuentas llegan. Como en la película Viaje a Darjeeling (Darjeeling Limited) la cuál el destino me forzó a ver, justo la noche de ayer... cuando más la necesitaba.

La recomiendo ampliamente.

Ahora, van tres años de que me gradué de la prepa, van tres años en la universidad y todo va viento en popa...

Siento que debería escribir cosas más cómicas, como antes.

Slds
att
Maxtho

15/6/10

Prioridades (ó, cuestión de)




Hoy ha sido día de escuchar a Elton John y a Lou Reed.


Nunca he hablado de esto, pero Lou Reed es uno de mis músicos favoritos y su canción "A Walk in the Wilde Side" es una de las más importantes en mi vida, tiene un gran significado en mi vida por muchos motivos, y ultimamente la he oído mucho, recordándome los pasos que he dado, y dándome energías para los siguientes.

Y es que cada pas es una elección y en los últimos días eso de elegir está cabrón. Al parecer la duda quiere invadirme, pero justo cuando llego al punto de no retorno, me dejo llevar, me pierdo en lo que me dicte la intuición y cuando menos cuenta me decidí, y cuando me decidí la duda se diluye por completo (:

Cada paso indica el camino y no hay vuelta atrás.

Y en otras noticias tengo varias pelis que ver:

+Breathless
+Alice in Wonderland
+Delicatessen
+Viaje a Darjeeling

la verdad ya las vi todas, pero me las compré y las quiero re-ver XD a ver si ahora están más padres.

Slds
Att
Mats (:

15/4/10

Invasión: Necesaria y Agradecida (Arte urbano) [ó, "Fotoreportaje"]

A continuación un pequeño fotoreportaje que hice para clase de Géneros Periodísticos de opinión, que como que me gustó y pues aquí está.


Invasión: Necesaria y Agradecida
(Arte Urbano)

Paseamos por la rambla Cataluña y por Av. Chapultepec para mostrar algo tan sencillo como arte desnuda de museo. No nos preguntamos de dónde sale, cómo ni por quién, tan sólo vemos esos pequeños espacios a los que estamos acostumbrados pero que guardan un poco más que el vacío cotidiano. Quizás sea hora de que tras observar esto tengas que levantarte y darte lugar en esta pequeña invasión casi invisible.


Nos tienen en la mira



En los rincones menos imaginables: ahí están.


Se camuflajean


Intentan mezclarse con su entorno




Se disfrazan (aunque no lo crean, esto es una puerta)


Alcanzan los límites de la indiscreción


El más legítimo de las artes se ha llegado a Ilegitimizar


Se burlan de nosotros


Nos escupen


¡Cuidado! Usted podría ser el siguiente

3/4/10

Cómome (ó "con sal al gusto")

Muchos se comen las uñas por ansiedad, nervios, asuntos no arreglados de la infancia, etc... y yo recientemente superé todos estos asuntos y me topo ahora con uno de los momentos más tranquilos de mi vida emocional, mental y espiritual. Digamos que estoy bien con el mundo, tanto, que me vale madres cómo me sienta el mundo a mí. Sin embargo muy a pesar del no pesar resulta que sigo comiéndome las uñas y los dedos, a manera de pequeña colación, debería importarme eso que me dicen de no comer entre comidas, pero qué hacerle a la voluntad debil.

Mi conclusión es que me como las uñas por ser original, es decir, el canibalismo es cosa de ayer, ya muchos se comen a los de su especie, incluso en nuestro país es feamente común, canibalismo profesional usualmente, ni mencionar el artístico y el de pareja o de familia que es el más común y el menos visto; pero yo no sólo me como a un ser de mi propia especie sin especias, sino que me como a mí mismo y lo hago con cariño, con respeto, no como los otros caníbales mexicanos. Realmente no me sorprende tanto pues es como comer un platillo preparado por mi madre.

Yo digo que si todos nos comiéramos a nosotros mismos sería más sencilla la existencia.

Feliz horario nuevo
Saludos!
Att
Mats (:
4410

12/3/10

Desde otros ojos (ó "Ajustando Foco")

Tras un mes de poco tiempo para todo lo que no fuera escuela puedo escribir de nuevo y decir "Qué padre". Hoy no tengo ningun debraye mental, dilema, ni nada por el estilo, he pasado por muchos cambios y cierres de círculos, pero nada que valga la pena contar, o al menos no me dan ganas jajajaja.

Dando updates, ya tengo cámara y abrí una cuenta en Flickr, www.flickr.com/maxtho eso implica que muy probablemente abandonaré el viejo Deviant que ya nadie pela (por si quieren checar es www.duskguy.deviantart.com) esto implica un cambio de identidad bien padre, pues de ser un ávatar de la adolescencia (Duskman, dukguy, duskmax, o lo que quieran) ahora es Maxtho, más apegado a mi nombre en sí, más sincero y más yo (: a eso sumémosle que ya doy autorización a que me llamen Enrique o Kike, mi segundo nombre recien aceptado y gustado, me siento bien al respecto.

Por el lado de la escritura no he hecho mucho recientemente, sólo acumular ideas diversas que eventualmente pondré en tipografía y valdrán mucho la pena, pero le doy tiempo al tiempo. También me estoy poniendo nuevos retos a nivel guión, pues quiero escribir una historia de vampiros infantil que tengo inspirada desde hace rato y un guión de terror con un personaje muy peculiar; esta idea me tomará más tiempo pues quiero hacer todo un análisis del terror en México, por que curiosamente muchas cosas nos asustan a los mexicanos, hay mucha leyenda, mucho mounstro y fantasma, pero ninguna película de terror mexicano ha destacado realmente, así que por un lado a tripearle con un texto de calidad y que provoque lo que se busca en el espectador.

En películas... no he visto las que quisiera, tengo prestada Manderlay y muero por verla, me compré Inglorious Basterds, 500 Days of Summer y Les 400 Coupes que llevo años queriendo ver y quién sabe cuando lo logre... de las que sí he visto tenemos Dogville, Arrástrame al Infierno y no recuerdo, ambas las he amao. En el cine... pues muchas, y casi todas me han gustado (:

De lo demás... pues no sé, chequen mi flickr y eso (:

Saludos!
Att
Mats

Prometo postear más seguido y más inteligentemente XD