Oh sí, después de que mi guo "MatsPod" sucumbio tras dos años de ardúo trabajo, llegó iMoose (: un iPod Classic de la mas reciente generación, delgadito, gricesito, con 120GB de memoria, todo bonito (: jajajajaj decidí celebrarlo bajando tres discos, los elegidos fueron "Mucho" el disco más reciente de Babasónicos, del 2007, este decidí bajarlo por las rolas de Pijama y Microdancing, el resto del disco sencillamente me encantó. Lo siguiente fue el disco "Jardín" de Liquits, ese ya me lo chuté todo hace mucho y sencillamente me relaja con sus motitas musicales. El último que apenas estoy bajando es "Reptilectric" lo más recinete de Zoé... yo curiosamente a veces les agarro el pedo a sus letras, al revés de lo qu emucha gente piensa... no dudo que son puro viaje, pero definitivamente la música es bastante buena, a ver qué tal.
En noticias del espectáculo, este año me hice algunas propuestas... no recuerdo una de ellas, así que la llamaremos "la propuesta X". Las otras dos son:
1.-No tener ninguna relación tormentosa este año, si empieza a suceder, arreglarla o detenerla. Se tiene que ser feliz (:
2.-Ser el próximo Guasón, no puede ser tan difícil, he estudiado a la perfección el papel de Heath Ledger, y cuando los productores vean mi interpretación, no sólo agrandarán la posible aparición del mentado personaje en la cinta, sino que además pagaran mis clases de accent improvement :D
y pues dejemos al misterio el otro, después choi (choi) me dirá según su historial de conversación cuál era...
Saludos!
Mats (:
1419
13/1/09
11/1/09
Viajes más allá de lo posible... (Madre, eso no es un tumor, es mi canario)
Un fin de semana intrigante, no tanto, quizá como el día que una iguana ganó las elecciones a presidente del club de yates, pero intrigante a fin de cuentas. El sábado tras pasar un rato con Laura, fui con Nancy y Shanic al Black Coffee Gallery, y de ahí, en un impulsivo arranque de euforia, decidimos llevar acabo un viaje intercultural y aparentemente interdimensional, al local de al lado... un sitio lleno de productos accesibles tanto de la más dudosa calidad, como de unos cuantas confiables pequeñeces, pero por encima de todo, una variedad de cachibaches incluso inimaginables:
Waldo's Mart
Un lugar que alega que todo está al mismo precio, mentira, pues todo oscila de los $11 a los $14 pesos, además de unos cuantos productos deluxe (como la sidra de sabores, que vale si mal no recuerdo $33.90). Entre la variadad podemos encontrar desde los productos más Kitch para la biena vivienda, como rosas de cristal, mantelitos de plástico imitación tela, aretes extraños, timbres para cuartod e batman, portarretratos, cuadernos, disqueras, etc... marca Timbiriche, pasando por tanguitas y bolsas con una dulce y aparente no-resistencia al agua, y finalizando con las mejores botanas y galletas baratas que, debo admitir, valen la pena. Realmente una magnífica y surrealista mezcla de objetos a adquirir, todo un viaje a la tienda Kitch: Waldo's Mart.
En noticias más recientes, un hombre sin pantalones entró por error a una Iglesia, pensando que ese era su baño. Les recomendamos no ponerse agua bendita, especialmente no beberla. Hoy entré a clases y fue, realmente, un buen día. Divertido, pesadón (8:30-14:30 de corrido) pero entretenido, se ve que va a estar agusto este semestre, a ver que me depara el día de mañana con las dos clases restantes.
Por hoy es todo.
Suerte (:
Mats
1219
PD: Alces en Formol: there's no Moos in Wodka
Waldo's Mart
Un lugar que alega que todo está al mismo precio, mentira, pues todo oscila de los $11 a los $14 pesos, además de unos cuantos productos deluxe (como la sidra de sabores, que vale si mal no recuerdo $33.90). Entre la variadad podemos encontrar desde los productos más Kitch para la biena vivienda, como rosas de cristal, mantelitos de plástico imitación tela, aretes extraños, timbres para cuartod e batman, portarretratos, cuadernos, disqueras, etc... marca Timbiriche, pasando por tanguitas y bolsas con una dulce y aparente no-resistencia al agua, y finalizando con las mejores botanas y galletas baratas que, debo admitir, valen la pena. Realmente una magnífica y surrealista mezcla de objetos a adquirir, todo un viaje a la tienda Kitch: Waldo's Mart.
En noticias más recientes, un hombre sin pantalones entró por error a una Iglesia, pensando que ese era su baño. Les recomendamos no ponerse agua bendita, especialmente no beberla. Hoy entré a clases y fue, realmente, un buen día. Divertido, pesadón (8:30-14:30 de corrido) pero entretenido, se ve que va a estar agusto este semestre, a ver que me depara el día de mañana con las dos clases restantes.
Por hoy es todo.
Suerte (:
Mats
1219
PD: Alces en Formol: there's no Moos in Wodka
9/1/09
Medio Ausente
Estoy. Aburridón, bastante, fui a comer a las tortas Cosmos, con unos amigos, estuvo bien. Luego mi Tiz se sentía mal ): así q no pudimos ir a tomar fotos (t mando un besoo tiz) y pues le hablé a varias personas... pero nada, nadie podía, o estaba muy lejos, y pues en la noche ya hay plan definido, así que sería llegar 15 mins y regresar. La neta me siento como cansado de no pensar... como que mi vida está medio pausada... jajaja estúpidas vacaciones... afortunadamente el lunes llegan las clases, y espero llegue también la inspiración... si me lee un compañero Camagüense, le pido disculpas, pues no he subido nada desde hace milenios, es solo que no he escrito nada... ya sé subiré un relato viejo, para que sepan que sigo vivo
Saludos!
9109
Saludos!
9109
4/1/09
Será?
Ok... ayer no habia mucha inspiración, pero aparentemente hoy sí.
Ayer me compré una película y un disco. El Disco es el nuevo de The Killers y OMG lo amo XD está genial, al menos para mi gusto, y la película es la de Everyone Says I Love You, un musical de 1996 dirigido y escrito por Woody Allen, tiene un elenco magnífico, Drew Barrymore, Julia Roberts, Woody Allen, Goldie Hawn, Edward Norton, Natalie Portman de morrita, y realmente parece más una sátira (que no parodia) de musical, es realmente genial, pues es que no hay para mí nada mejor que Woody Allen. Precisamente, es de Woody Allen el libro que empecé a leer ayer, "Cuentos Sin Plumas", una antología con tres de sus libros de cuentos, va bien, a ver qué tal prosigue.
En otras noticias, se pronostica lluvia de alces esta noche.
Tengo nueva inspiración y estoy ahora sí a minutos de empezar a escribir un nuevo cuento, ya era hora creo, pues no escribo nada desde el guión de Wendealer...
¿Que qué planeo para este mes? pues entrar a clases, pero esta semana la tengo bastante despejada... después no sé, el destino proveerá.
4109
Ayer me compré una película y un disco. El Disco es el nuevo de The Killers y OMG lo amo XD está genial, al menos para mi gusto, y la película es la de Everyone Says I Love You, un musical de 1996 dirigido y escrito por Woody Allen, tiene un elenco magnífico, Drew Barrymore, Julia Roberts, Woody Allen, Goldie Hawn, Edward Norton, Natalie Portman de morrita, y realmente parece más una sátira (que no parodia) de musical, es realmente genial, pues es que no hay para mí nada mejor que Woody Allen. Precisamente, es de Woody Allen el libro que empecé a leer ayer, "Cuentos Sin Plumas", una antología con tres de sus libros de cuentos, va bien, a ver qué tal prosigue.
En otras noticias, se pronostica lluvia de alces esta noche.
Tengo nueva inspiración y estoy ahora sí a minutos de empezar a escribir un nuevo cuento, ya era hora creo, pues no escribo nada desde el guión de Wendealer...
¿Que qué planeo para este mes? pues entrar a clases, pero esta semana la tengo bastante despejada... después no sé, el destino proveerá.
4109
3/1/09
Después de...
casi un mes, si no me equivoco...
¿Qué ha pasado? unas vacaciones ociosas, mas no aburridas, con mañanas inutiles y tardes interesantes, varias posadas, más alcohol de lo normal, piñatas y alces voladoras. Un buen mes, Diciembre, lleno de amigos y esas cosas (: como q todo se va asentando y me siento muy agusto, con muchos planes y todas esas mamadas cursileras de las que se habla en navidad y fin de año.
Bla, bla, bla...
siento como que en realidad no pasó tanto como aparentemente pasó, pero no hay nada reamente reevante. Tengo Ratatouille y tendré un ipod pronto.
(:
fui a Uruapan y me la pasé muy bien.
MAts
3109
¿Qué ha pasado? unas vacaciones ociosas, mas no aburridas, con mañanas inutiles y tardes interesantes, varias posadas, más alcohol de lo normal, piñatas y alces voladoras. Un buen mes, Diciembre, lleno de amigos y esas cosas (: como q todo se va asentando y me siento muy agusto, con muchos planes y todas esas mamadas cursileras de las que se habla en navidad y fin de año.
Bla, bla, bla...
siento como que en realidad no pasó tanto como aparentemente pasó, pero no hay nada reamente reevante. Tengo Ratatouille y tendré un ipod pronto.
(:
fui a Uruapan y me la pasé muy bien.
MAts
3109
7/12/08
Re
Bueno, aquí les dejo finalmente el corto, "Re".
Les hablo un poco de la creación de éste. Todo inició con la clase de Lenguaje Audiovisual, como proyecto final tendríamos que elaborar un cortometraje, y eso yo lo sabía desde que metí esa clase a mi horario. Inicialmente usaría un proyecto que tenía ya en al cabeza desde principios de junio, una parodia del cine negro que me agradó bastante, pero sin embargo, el corto tenía un máximo de 6 minutos, y en 6 minutos no lograría desarrollar la historia que yo buscaba, o al menos como yo la buscaba. Fue en un arranque de prisa (pues nos avisaron con mucha premura las bases) que en un camión de noche con destino a Monterrey, faltando ya un día para tener que enviar por mail mi propuesta al profesor, me decidí por poner el otro proyecto en pausa y de momento, hacer algo nuevo.
Mientras todo el equipo repreentativo de teatro del Tec dormía, me acordé de un guión corto que había escrito el año pasado, acerca de un par de ex-novios, ahora amigos, que se reunían después de que ella volvía de un viaje de un año a Paris. Tras hablar de ese año, tanto experiencias amorosas, sexuales y generales, acababan decidiendo volver, pues no había mejor neurosis que la compartida.
En cuanto me acordé, saqué mi laptop de su mochila, la prendí y me puse a buscar el guión aquel. Mis temores eran ciertos: muy verde, incluso para mí. Tras un año, ya no cumplía mis expectativas como escritor uno de mis propios y favoritos escritos, verdaderamente estaba lleno de frases ingeniosas y muy graciosas, pero estaba muy plano estructuralmente hablando. Pero ya qué, pensé, tengo como 24 horas que en mayoría son de carretera, para arreglar la historia.
Así que fui pensando, recordando, agregando, quitando, haciendo tachones y anotaciones mentales, imaginando, lo último en lo que pensaba era la presentación que tenía al otro día, eso lo había olvidado. Todo lo que había en mi cabeza era idea-para-corto-sin-título. Recordé que el primer guión lo escribí inspirándome en "Annie Hall", incluso mencionaba a Woody Allen, así que me decidí por seguirme basando en eso, y darle algo más de seriedad al corto, manteniendo la comedia, pero dándole un pensamiento, un transfondo, además de un ritmo y una estructura más atractivas, finalmente, todo quedó (con muchas más palabras) en la historia de una pareja afectada por la distancia, que sigue amándose, y no sabe que esperar de un reencuentro momentaneo, basándome en ideas formales y discursos de Woody Allen.
Suena bonito ¿no? quizás para alguien más, pero no para mí. No había título, y peor, no había final. Pero nadie debía enterarse, conmigo bastaba para el caos. Así fue que mandé a las 3 am desde un lobby de hotel en Monterrey unas 17:30 horas antes de la presentación de la obra, una idea descabezada y definalizada, la mamá de Re.
Lo primero se resolvió rapidamente, en un momento de soledad, o inspiración, ocio, no sé, uno de esos momentos en los que un creador desesperado y un poco ausente de inspiración decide escribir, me puse a bocetear lo que mi mente pintaba con respecto a ese corto. En eso apareció un esquema del proceso de la pareja. Tenía los siguientes elementos:
Plenitud->Break-up->Cambio->Reconocimiento->Rechufgdña (no le entiendo a mi letra)->Recuerdo->Revivir->etc... ¿encuentran el prefijo común? ahí está (: mi título. Con respecto al final, opté por dejar el final de la idea original, en donde cuadraba más, donde después de una charla de sexo, decidían volver a andar, y ser felices una vez más. En el caso de Re, este final era demasiado pinky, pues en general era otro tipo de comedia más negra, en la que un flashazo de rosa no haría más que encandilar, pero qué otra opción tenía, si surgía una nueva idea, la cambiaría y ya.
Pasa el tiempo, ganamos el encuentro de teatro, todo sigue funcionando bien. Con la misma premura de antes, el profesor nos pide un argumento, es decir, las acciones del corto totalmente detalladas... CON TODO Y FINAL. Me tendría que arriesgar. En mi cabeza, el corto iba agarrando ideas visuales, como el blanco y negro, y atemporales que no podría plasmar en un argumento, pues además debe ser lineal, y como verán, el corto no lo es tanto. Mi argumento era muy sencillo, la historia lo era, pero los diálogos que yo estaba ya planeando, le daban mucho carácter a los personajes además de flujo a la historia. El final: cada vez me gustaba menos, decidí definitivamente separar a los dos personajes (que ya tenían nombre, Pedro y Mariana, homenaje a Lorca) aunque no sabía realmente por qué.
Nos piden la entrega del guión literario. Fui feliz, empecé a plasmar todo tal cual lo imaginaba, todo iba agarrando forma, los flashbacks, los diálogos, lo imaginaba con lo abrupto de annie Hall, con su ritmo, sus chistes naturales, también por esos tiempos Goddard me inspiraba con "A Bout de Sufflé" todo iba genial pero... ¡paf! no tenía el final. Una tarde que salí con mi querida Brenda Tapia, hablamos de los carácteres de los personajes, de sus perosnalidades, de su humanidad, su filosofía, finalmente entre la chica y yo surgio la idea perfecta para el final, el cierre perfecto, el climax, con el toque necesario de negrez y de rosa, fue perfecto, es por eso que se lo dedico.
Regresan los guiones calificados, se hace selección de los 5 cortos a grabarse, tengo 99 de calificación, y el mío es el primero en ser elegido. El resto es una situación más técnica, ya tenía elegidos a los actores, tenía fecha de rodaje, todo fue marchando sobre ritmo. Los actores con mucha iniciativa y la química necesaria, el equipo trabajando, el profesor concordando con nuestras ideas, el apoyo y ánimo que me daban Magui y Juls, una handycam, unos días soleados. Hubo sus problemillas, como el cambio de chicas en la cama el mero día, el acabose de batería a mitad de la grabación de la escena 16, etc...
Termino el primer corte, se ve bonito... pero algo no... Claro, al final se cae el ritmo. El profesor, com una señal, me recomienda "¿Por qué no usas Jump Cut?" eso es, la técnica de edición que usaba Goddard, con cortes bruscos e inmediatos ne los que las continuidad se rompía, una idea que ya habái tenido al escribir el guión, pero por MIEDO. Ya qué, a calarle. Fueron dos semanas de edición, el viernes anterior fue la presentación, recibiendo un 94 de promedio, aplausos, risas, premios, todo mejor de lo que imaginé jamás.
Fin.
Gracias a todos por Resta experiencia.
(:
712
Les hablo un poco de la creación de éste. Todo inició con la clase de Lenguaje Audiovisual, como proyecto final tendríamos que elaborar un cortometraje, y eso yo lo sabía desde que metí esa clase a mi horario. Inicialmente usaría un proyecto que tenía ya en al cabeza desde principios de junio, una parodia del cine negro que me agradó bastante, pero sin embargo, el corto tenía un máximo de 6 minutos, y en 6 minutos no lograría desarrollar la historia que yo buscaba, o al menos como yo la buscaba. Fue en un arranque de prisa (pues nos avisaron con mucha premura las bases) que en un camión de noche con destino a Monterrey, faltando ya un día para tener que enviar por mail mi propuesta al profesor, me decidí por poner el otro proyecto en pausa y de momento, hacer algo nuevo.
Mientras todo el equipo repreentativo de teatro del Tec dormía, me acordé de un guión corto que había escrito el año pasado, acerca de un par de ex-novios, ahora amigos, que se reunían después de que ella volvía de un viaje de un año a Paris. Tras hablar de ese año, tanto experiencias amorosas, sexuales y generales, acababan decidiendo volver, pues no había mejor neurosis que la compartida.
En cuanto me acordé, saqué mi laptop de su mochila, la prendí y me puse a buscar el guión aquel. Mis temores eran ciertos: muy verde, incluso para mí. Tras un año, ya no cumplía mis expectativas como escritor uno de mis propios y favoritos escritos, verdaderamente estaba lleno de frases ingeniosas y muy graciosas, pero estaba muy plano estructuralmente hablando. Pero ya qué, pensé, tengo como 24 horas que en mayoría son de carretera, para arreglar la historia.
Así que fui pensando, recordando, agregando, quitando, haciendo tachones y anotaciones mentales, imaginando, lo último en lo que pensaba era la presentación que tenía al otro día, eso lo había olvidado. Todo lo que había en mi cabeza era idea-para-corto-sin-título. Recordé que el primer guión lo escribí inspirándome en "Annie Hall", incluso mencionaba a Woody Allen, así que me decidí por seguirme basando en eso, y darle algo más de seriedad al corto, manteniendo la comedia, pero dándole un pensamiento, un transfondo, además de un ritmo y una estructura más atractivas, finalmente, todo quedó (con muchas más palabras) en la historia de una pareja afectada por la distancia, que sigue amándose, y no sabe que esperar de un reencuentro momentaneo, basándome en ideas formales y discursos de Woody Allen.
Suena bonito ¿no? quizás para alguien más, pero no para mí. No había título, y peor, no había final. Pero nadie debía enterarse, conmigo bastaba para el caos. Así fue que mandé a las 3 am desde un lobby de hotel en Monterrey unas 17:30 horas antes de la presentación de la obra, una idea descabezada y definalizada, la mamá de Re.
Lo primero se resolvió rapidamente, en un momento de soledad, o inspiración, ocio, no sé, uno de esos momentos en los que un creador desesperado y un poco ausente de inspiración decide escribir, me puse a bocetear lo que mi mente pintaba con respecto a ese corto. En eso apareció un esquema del proceso de la pareja. Tenía los siguientes elementos:
Plenitud->Break-up->Cambio->Reconocimiento->Rechufgdña (no le entiendo a mi letra)->Recuerdo->Revivir->etc... ¿encuentran el prefijo común? ahí está (: mi título. Con respecto al final, opté por dejar el final de la idea original, en donde cuadraba más, donde después de una charla de sexo, decidían volver a andar, y ser felices una vez más. En el caso de Re, este final era demasiado pinky, pues en general era otro tipo de comedia más negra, en la que un flashazo de rosa no haría más que encandilar, pero qué otra opción tenía, si surgía una nueva idea, la cambiaría y ya.
Pasa el tiempo, ganamos el encuentro de teatro, todo sigue funcionando bien. Con la misma premura de antes, el profesor nos pide un argumento, es decir, las acciones del corto totalmente detalladas... CON TODO Y FINAL. Me tendría que arriesgar. En mi cabeza, el corto iba agarrando ideas visuales, como el blanco y negro, y atemporales que no podría plasmar en un argumento, pues además debe ser lineal, y como verán, el corto no lo es tanto. Mi argumento era muy sencillo, la historia lo era, pero los diálogos que yo estaba ya planeando, le daban mucho carácter a los personajes además de flujo a la historia. El final: cada vez me gustaba menos, decidí definitivamente separar a los dos personajes (que ya tenían nombre, Pedro y Mariana, homenaje a Lorca) aunque no sabía realmente por qué.
Nos piden la entrega del guión literario. Fui feliz, empecé a plasmar todo tal cual lo imaginaba, todo iba agarrando forma, los flashbacks, los diálogos, lo imaginaba con lo abrupto de annie Hall, con su ritmo, sus chistes naturales, también por esos tiempos Goddard me inspiraba con "A Bout de Sufflé" todo iba genial pero... ¡paf! no tenía el final. Una tarde que salí con mi querida Brenda Tapia, hablamos de los carácteres de los personajes, de sus perosnalidades, de su humanidad, su filosofía, finalmente entre la chica y yo surgio la idea perfecta para el final, el cierre perfecto, el climax, con el toque necesario de negrez y de rosa, fue perfecto, es por eso que se lo dedico.
Regresan los guiones calificados, se hace selección de los 5 cortos a grabarse, tengo 99 de calificación, y el mío es el primero en ser elegido. El resto es una situación más técnica, ya tenía elegidos a los actores, tenía fecha de rodaje, todo fue marchando sobre ritmo. Los actores con mucha iniciativa y la química necesaria, el equipo trabajando, el profesor concordando con nuestras ideas, el apoyo y ánimo que me daban Magui y Juls, una handycam, unos días soleados. Hubo sus problemillas, como el cambio de chicas en la cama el mero día, el acabose de batería a mitad de la grabación de la escena 16, etc...
Termino el primer corte, se ve bonito... pero algo no... Claro, al final se cae el ritmo. El profesor, com una señal, me recomienda "¿Por qué no usas Jump Cut?" eso es, la técnica de edición que usaba Goddard, con cortes bruscos e inmediatos ne los que las continuidad se rompía, una idea que ya habái tenido al escribir el guión, pero por MIEDO. Ya qué, a calarle. Fueron dos semanas de edición, el viernes anterior fue la presentación, recibiendo un 94 de promedio, aplausos, risas, premios, todo mejor de lo que imaginé jamás.
Fin.
Gracias a todos por Resta experiencia.
(:
712
6/12/08
Àguila
Y pues la cosa sigue siendo productiva, la vida me sigue conduciendo bien, aùn no defino si soy de velocidades o automatico, y todo va mrchando a la perfección. Hago un recuento de mis sucesos interesantes:
-Miercoles: último día de clases, sólo debo exportar, quemar y entregar en el CESPC el DVD del corto (Re). Ese día en la noche voy con mi querida Brenda a la presentacion del libro de mi maestra, por decirlo así, de todo lo relacionado con la escritura, Cecilia Eudave, es una novela corta que se llama "Bestiaria Vida" y sinceramente me está gustando bastante. La presentación fue en un lugar llamado "El Primer Piso" ubicado en Pedro Moreno y Escorsa, está magnífico, una decoración fantástica, todo genial, muy padre.
-Jueves: primer día de vacaciones. Según creo, nada sobresaliente, no recuerdo realmente qué ocurrió ese día.
-Viernes: presentación del corto, se presentaron 5 cortos de la clase, incluido el mío, llegó un chingo de gente, me puse tan nervioso como un mapache en un torneo de Ping-Pong, hubo un corto que ma FASCINÓ, fue totalmente profesional, se llama "Nunca te Vayas" y lo dirigió mi amiga Ivonne, y bueno, toda la gente que estaba ahí metida es demasiada como para anotarla aquí XD lo único que sí menciono, es la actuacion de Karson, fue MÁGNÍFICA (sí, con dos acentos). Después de la proycción hubo una premiación donde nos fue muy bien, ganamos 5 premios, incluido mejor corto =D. Esa noche, me fui a casa de un amigo a la despedida de Elena, una amiga que regresa a Brasil, tras terminar la carrera. Me la pasé muy bien.
-Sábado: pues en este momento em cansé de escribir... así que resumo... fui a ver a KAren Tocar, vi Vicky Cristina Barcelona, la amé, y fui a Krispy Lream.
El Punto es: estoy muy contento con la vida en este momento (: todo marcha perfectamente y me siento muy relajado y animado al presente.
Feliz navidad!
712
PD: hoy (domingo) subo el corto a youtube (:
-Miercoles: último día de clases, sólo debo exportar, quemar y entregar en el CESPC el DVD del corto (Re). Ese día en la noche voy con mi querida Brenda a la presentacion del libro de mi maestra, por decirlo así, de todo lo relacionado con la escritura, Cecilia Eudave, es una novela corta que se llama "Bestiaria Vida" y sinceramente me está gustando bastante. La presentación fue en un lugar llamado "El Primer Piso" ubicado en Pedro Moreno y Escorsa, está magnífico, una decoración fantástica, todo genial, muy padre.
-Jueves: primer día de vacaciones. Según creo, nada sobresaliente, no recuerdo realmente qué ocurrió ese día.
-Viernes: presentación del corto, se presentaron 5 cortos de la clase, incluido el mío, llegó un chingo de gente, me puse tan nervioso como un mapache en un torneo de Ping-Pong, hubo un corto que ma FASCINÓ, fue totalmente profesional, se llama "Nunca te Vayas" y lo dirigió mi amiga Ivonne, y bueno, toda la gente que estaba ahí metida es demasiada como para anotarla aquí XD lo único que sí menciono, es la actuacion de Karson, fue MÁGNÍFICA (sí, con dos acentos). Después de la proycción hubo una premiación donde nos fue muy bien, ganamos 5 premios, incluido mejor corto =D. Esa noche, me fui a casa de un amigo a la despedida de Elena, una amiga que regresa a Brasil, tras terminar la carrera. Me la pasé muy bien.
-Sábado: pues en este momento em cansé de escribir... así que resumo... fui a ver a KAren Tocar, vi Vicky Cristina Barcelona, la amé, y fui a Krispy Lream.
El Punto es: estoy muy contento con la vida en este momento (: todo marcha perfectamente y me siento muy relajado y animado al presente.
Feliz navidad!
712
PD: hoy (domingo) subo el corto a youtube (:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)