Todos recordamos las sabías palabras Don Luis de Villas y Puertos al morir:
"Los Jitomates no Tienen Gastritis"
Bueno, si no la recuerdan es por que no son wanabes que se creen todo, pues tanto al personaje como a la frase las acabo de inventar yo. En efecto, los jitomates no tienen gastritis, por eso soy feliz como ellos pues la gastritis se acabó. De momento me veo consumido enteramente por la necesidad de comprar zapatos, de cortarme el pelo, de escarvar hoyos en el concreto, de ruletear por la ciudad, de escarvar hoyos en el abstracto y de (por sobre todas las cosas) trabajar en mi corto (: del cuá ni les he hablado, pero no lo haré. Después lo subo (ya que lo halla grabado) y así, sé que quedará muy padre y pues esperaré críticas (y drogas) fuertes.
Pasando a asuntos de fuerza mayor: los elefantes, las ballenas, las pulgas, Meche, la sociedad y las tradiciones comerciales; ajá ¿qué pedo? en una plaza famosa de Guadalajara conejillo de indias (cuyo) nombre empieza con G y termina con Alerías fui hace unas dos semanas y me sorprendí y me quedé con el ojo cónico al ver que ya había árbol de navidad, así es, gente, dos semanas antes de poner el altar de muertos había un árbol de navidad, pero oh, no, no cualquier árbol de navidad, sino uno dorado forrado compeltamente de anuncios de FERRERO ROCHER. ¿no les bastaba con el anuncio barato de Luis Miguel? ahora resulta que en mayo ya nos ponen al santa clos para pedirle los juguetes... luego, llegamos en septiembte a Pared-Mart, y resulta que ya venden pan de muertos, pero llega mi mamá el 2 de noviembre, Y YA NO HABÍA!! alguien deles un pinche calendario, o al menos un duendecillo gritón. Las tradiciones que de niños nos mataban de lusión resulta que sólo son temporadas de ventas para las empresas y por eso las pintan tan bonitas.
Bueno... me ando viendo extremista, pues la verdad debo admitir que esas épocas son como los domingos, se sienten diferente, y yo ya empiezo a sentir el espíritu navideño (: todo ectoplásmico yo. Qué bonito ¿no?
Feliz Año Nuevo a todos! y Próspero Día de la Bandera!!
Mats
61108
5/11/08
27/10/08
La Felicidad de Gastritis

Llevo unos dás súepr felices, intenos y otros no tan intensos, pero a fin de cuentas disfrutando mucho la vida... de protno pasa mi obra y ¡Pum! la puta GASTRITIS x__X siento como que muero, lo peor es que siempre me pinche preocupo cuando me da, pues los sintomas se me olvidan, y pues no sé que tengo hasta que me empiezan a dar nauseas... Bueno... siempre después de cualquier presentación me enfermo, así que no me sorprende tanto, pero nada me moelsta más que tener gastritis...
Igual lo bueno es que sigo estando feliz ¿no? digo, ando produciendo un corto, estoy en una clase muy sencilla. Bueno resulta que voy caminando muy felizmente por el pasillo, pasa una clase, llego a la otra (súper fácil en teoría) y resulta que la tícher que es un amor, hoy para todo me regaña!! ¿qué pex? osea nadie está piniendo atención pero a MÍ me dice que la ponga, volteo a ver a una amiga y me dice que no hable... casi hasta em cambia de lugar... no, no, no.
Lo bueno es que la felicidad persiste (: y también el Alce.
¿es eso el timbre?
Yeeeei =D
Saludos a todos ^^
Mats
2710
24/10/08
Alces en el Teatro Degollado
Pues mi semana hasta el momento ha sido ocupada por:
a)Mi presentación en el teatro Degollado, desde el lunes hasta el miércoles en ensayos constantes y nada más que pensar en la presentación del miércoles. Fue un orgullo para mí para mí, uno de mis sueños como actor, presentarme en un teatro tan FANTÁSTICO tan grandioso, tan bello, tan clásico, wooooooow D: no puedo creerlo en verdad, es decir... Degollado... es decir... en 3º de primaria tuve que aprenderme cosas del teatro y 10 años después PUM! (auch) estoy ahí.
b)La preproducción de mi corto (Re) voy pensando en planos y cosas por el estilo para la producción en sí
c)Pensar en conseguir un trabajo
d) Escapar del Alce que nos persigue a Meche, Lucía, (no sé si a) Gavy y a mí.

En realidad no estoy muy seguro de por qué huimos, es decir, el Alce nos persigue desde que Meche fue a Canadá si mal no recuerdo, y pues lo vemos por ahí andando, buscándonos, lo bueno es que si no respiras no t ve... y si él no respira se desmaya, además es fácil de confundir, el otro día (en camino al Degollado) lo confundí haciéndolo creer que el mismo no era el Alce, sino mi madre y en realidad no sé que es lo que nos pueda hacer pero mejor nos protejemos.
Por eso todos vivimos dentro de un condón
cuídense.
POR CIERTO! El Mapache y el Alce son amigos q poca ¿no?
Att
Mats
2410
a)Mi presentación en el teatro Degollado, desde el lunes hasta el miércoles en ensayos constantes y nada más que pensar en la presentación del miércoles. Fue un orgullo para mí para mí, uno de mis sueños como actor, presentarme en un teatro tan FANTÁSTICO tan grandioso, tan bello, tan clásico, wooooooow D: no puedo creerlo en verdad, es decir... Degollado... es decir... en 3º de primaria tuve que aprenderme cosas del teatro y 10 años después PUM! (auch) estoy ahí.
b)La preproducción de mi corto (Re) voy pensando en planos y cosas por el estilo para la producción en sí
c)Pensar en conseguir un trabajo
d) Escapar del Alce que nos persigue a Meche, Lucía, (no sé si a) Gavy y a mí.

En realidad no estoy muy seguro de por qué huimos, es decir, el Alce nos persigue desde que Meche fue a Canadá si mal no recuerdo, y pues lo vemos por ahí andando, buscándonos, lo bueno es que si no respiras no t ve... y si él no respira se desmaya, además es fácil de confundir, el otro día (en camino al Degollado) lo confundí haciéndolo creer que el mismo no era el Alce, sino mi madre y en realidad no sé que es lo que nos pueda hacer pero mejor nos protejemos.
Por eso todos vivimos dentro de un condón
cuídense.
POR CIERTO! El Mapache y el Alce son amigos q poca ¿no?
Att
Mats
2410
18/10/08
¿Cuánto pensó Van Gogh antes de cortarse la oreja? (o también) con Jose alfredo hasta la coronilla
"Deberías hacer uso de mis manías, son más cómodas mis tendencias sociopáticas"
Mas o menos... Max 2008
Algo así le dije a Choi a...ntier? sí, antier, cuando se puso a quitar minuciósamente una etiqueta del frente de mi auto. Así es, tiene el ciertas manías con respecto al orden... eso no va mucho conmigo, no soy una persona muy ordenada, pero sin embargo en ese momento me di cuenta de lo sencillo que es para mí aceptar y observar mis manías y/o obsesiones. Afortunadamente no soy un gran controlador, tiendo a dejar las situaciones ocurrir, y si me molesta pues me envuelvo en mi propio capullo y dejo que todo ocurra, siiiiiiiiiin embargo, tengo esas cositas que si ocurren no puedo coexistir.
Breve listado:
·Camino sin pisar la raya y además lo hago en patrones (esto es que cuando hay azulejos o mosaicos, piso un cuadrito sí, dos no, un cuadrito sí, dos no)
·Si estoy en un lugar con mucha gente me empieza a temblar el brazo izquierdo.
·Cuando estoy en una mesa con mucha gente pero sin hablar con nadie me dan escalofrios
·Siempre estoy haciendo ruiditos, no soporto el silencio incómodo
·Muevo siempre, o un pie, o un brazo.
·Necesito estar masticando.
·Si muchos hablan a la vez:
a)Me tapo los oidos y miro al suelo
b)Grito que se callen.
·Suelo ser muy tolerante, pero si te me pones intolerante yo también me pongo.
·Lo del brazo también aplica en lugares cerrados.
·Sufro de claustrofobia, cuando estoy en un lugar sin ventanas o donde no puedo ver afuera empiezan a sudarme las manos, me da por desabrocharme la camisa y querer correr.
Esas son las básicas, afortunadamente puedo controlarlas cuando es necesario y no me afectan la vida; cambiando de tema, traigo a Jose Alfredo en la cabeza a más no poder pues ando trabajando en un homenaje al Maestro, y pues hoy fueron 9 horas oyendo mariachi, viendo baile folklorico e interpretando actoralmente sus rolas... así que tómate esta botella conmigo, y en el último trago me besas...
Saludones
Att
Matsniaco
PD: el Mapache debe prender y apagar la licuadora 45 veces cada que tiene un impulso sexual.
Mas o menos... Max 2008
Algo así le dije a Choi a...ntier? sí, antier, cuando se puso a quitar minuciósamente una etiqueta del frente de mi auto. Así es, tiene el ciertas manías con respecto al orden... eso no va mucho conmigo, no soy una persona muy ordenada, pero sin embargo en ese momento me di cuenta de lo sencillo que es para mí aceptar y observar mis manías y/o obsesiones. Afortunadamente no soy un gran controlador, tiendo a dejar las situaciones ocurrir, y si me molesta pues me envuelvo en mi propio capullo y dejo que todo ocurra, siiiiiiiiiin embargo, tengo esas cositas que si ocurren no puedo coexistir.
Breve listado:
·Camino sin pisar la raya y además lo hago en patrones (esto es que cuando hay azulejos o mosaicos, piso un cuadrito sí, dos no, un cuadrito sí, dos no)
·Si estoy en un lugar con mucha gente me empieza a temblar el brazo izquierdo.
·Cuando estoy en una mesa con mucha gente pero sin hablar con nadie me dan escalofrios
·Siempre estoy haciendo ruiditos, no soporto el silencio incómodo
·Muevo siempre, o un pie, o un brazo.
·Necesito estar masticando.
·Si muchos hablan a la vez:
a)Me tapo los oidos y miro al suelo
b)Grito que se callen.
·Suelo ser muy tolerante, pero si te me pones intolerante yo también me pongo.
·Lo del brazo también aplica en lugares cerrados.
·Sufro de claustrofobia, cuando estoy en un lugar sin ventanas o donde no puedo ver afuera empiezan a sudarme las manos, me da por desabrocharme la camisa y querer correr.
Esas son las básicas, afortunadamente puedo controlarlas cuando es necesario y no me afectan la vida; cambiando de tema, traigo a Jose Alfredo en la cabeza a más no poder pues ando trabajando en un homenaje al Maestro, y pues hoy fueron 9 horas oyendo mariachi, viendo baile folklorico e interpretando actoralmente sus rolas... así que tómate esta botella conmigo, y en el último trago me besas...
Saludones
Att
Matsniaco
PD: el Mapache debe prender y apagar la licuadora 45 veces cada que tiene un impulso sexual.
15/10/08
Lucía, Meche y Gavvy: viajeres de la genitalia
Por orden alfabético:
Gavvy: estudiante de PENE (Programación de Estudios de Naturaleza Electrónica) y a mi abuelo, esto es por que es mi abuela. no tiene nariz y su mejor amigo es un tumor, perdió la virginidad cuando tenía 56 años y la volvió a encontrar hace poco cuando se cambió de casa. Tiene cierta atracción por novios de nombre exótico y su sueño de toda la vida será y seguira siendo ser una pussy cat doll, además de injertarse un pene sin escroto en la parte inferior de su pantorrilla
Lucía: Es un pato originario de Amsterdam, gusta de las drogas fuertes, el sexo por donde sea, los besos franceses, los cuartos oscuros, las películas xxxx, juguetes sexuales, fiests rave de tres meses de duración, zoofilia, dildos, visitas al campo y el buen té británico. Existe sólo en la mente de las personas que nacen en sabanes, o en octviembre, fuera de ahí es un dibujo animado (excitado) muy vivaracho. Le encantan los niños, sobre todo fritos en la mañana, ama escalar penes y fingir ser exhibicionista en la iglesia.
Meche: (vulg) Cereza mutante, gusta de manejar con la cabeza en un giro de 180º y comer excremento de ratón. La prostitución es su profesión, nada mejor que dedicarse a tu hobbie favorito, es perseguida por un Alce evolucionado que manea un pony. Se está quedando calva del pecho, lo cual le provoca grandes depresiones en las que se disfraza de hombre y coquetea con rinocerontes urbanos. Tiene un pene de más de 56 centimetros, lo guarda en un frasco en la alacena junto con los ojos de su madre. Es amante de las letras, le gusta cómo la toquetean la z y la g.
Estas tres personas se conocieron pues Meche y Lucía compartían el mismo hígado cuando nacieron, a pesar de que nacieron de diferente madre. Por su parte Gavy (quien perdió su "b" en una apuesta) tiene en común con estas dos el hecho de tener un 4º seno, pero no un tercero.
Chicas, las mamo a todas
(y el mapache también)
:*
Att
Mats (:
Gavvy: estudiante de PENE (Programación de Estudios de Naturaleza Electrónica) y a mi abuelo, esto es por que es mi abuela. no tiene nariz y su mejor amigo es un tumor, perdió la virginidad cuando tenía 56 años y la volvió a encontrar hace poco cuando se cambió de casa. Tiene cierta atracción por novios de nombre exótico y su sueño de toda la vida será y seguira siendo ser una pussy cat doll, además de injertarse un pene sin escroto en la parte inferior de su pantorrilla
Lucía: Es un pato originario de Amsterdam, gusta de las drogas fuertes, el sexo por donde sea, los besos franceses, los cuartos oscuros, las películas xxxx, juguetes sexuales, fiests rave de tres meses de duración, zoofilia, dildos, visitas al campo y el buen té británico. Existe sólo en la mente de las personas que nacen en sabanes, o en octviembre, fuera de ahí es un dibujo animado (excitado) muy vivaracho. Le encantan los niños, sobre todo fritos en la mañana, ama escalar penes y fingir ser exhibicionista en la iglesia.
Meche: (vulg) Cereza mutante, gusta de manejar con la cabeza en un giro de 180º y comer excremento de ratón. La prostitución es su profesión, nada mejor que dedicarse a tu hobbie favorito, es perseguida por un Alce evolucionado que manea un pony. Se está quedando calva del pecho, lo cual le provoca grandes depresiones en las que se disfraza de hombre y coquetea con rinocerontes urbanos. Tiene un pene de más de 56 centimetros, lo guarda en un frasco en la alacena junto con los ojos de su madre. Es amante de las letras, le gusta cómo la toquetean la z y la g.
Estas tres personas se conocieron pues Meche y Lucía compartían el mismo hígado cuando nacieron, a pesar de que nacieron de diferente madre. Por su parte Gavy (quien perdió su "b" en una apuesta) tiene en común con estas dos el hecho de tener un 4º seno, pero no un tercero.
Chicas, las mamo a todas
(y el mapache también)
:*
Att
Mats (:
13/10/08
Duendes en la Sopa
Du Mort:
"Se está muriendo gente que no se moría antes"
Mitzy 2008
Así lo dijo literalmente mi querida Mitziadelaida esta mañana, cuando nos pusimos a sacar cuentas de todas las personas que nos enteramos que murieron este fin (véase, la entrada anterior, Requiem) y aproximadamente hay una cuenta de 6 personas, sé que sonará muy gloomy, pero en verdad es algo que tiende a sorprendernos. Después nos dimos cuenta de que el comentario de Mitzy no es tan cierto, pues un amigo ahí presente se ha venido muriendo desde el 2003 cada que tiene chance.
En verdad es increíble ver como las cosas han ido cambiando en los últimos años, y luego a los últimos días en los que el buró del mundo se desplomó dejando caer la bolsa, los curiosos efectos climáticos que desde hace tiempo van destrozando la faz humana. Todo es un simple cambio, una parte del gran plan, por eso es que tantas cosas están ocurriendo. No puedo esperar a que empiece esa dulce y prometedora fase apocalíptica en la que todos los hombres buscan la salvación y fijan una fecha y hora para el fin del mundo con la mano en la cintura, yo apenas y puedo fijar la hora para tomar el té sin tener una taquicardia... el falso apocalipsis será tan genial, además quieras que no muchas personas al reconsiderar su situación inician una nueva vida. Yo lo haré, esta vez como un escarabajo.
Des Noms:
Mats, Mas, Max, Mac, Matz, Matt, Marx, Mar, "m", Maximiliano, Mat, Maz, Maxwell, Marx, Mark, Maxito, Max*e, Maxi, y no sé que tanto otro. Eso de los mil nombres es lo mio, la verdad es que soy Max ******* Thomsen Saenger, un primer nombre corto, sencillo, fácil de aprender y de pronunciar pero sin embargo toda mi vida me he topado con las siguientes situaciones hipotéticas:
NOTA PREVIA: no se entienda como queja, me gustan mis mil nombres (:
Situación Hipotética 1-
X: Hola, Mats, cómo te va
M: Hola, es Max
Eso ha sido lo más común, desde la primaria hasta ahora, tanto que ya firmo bajo ese nombre XD
Situación Hipotética 2-
X: Qué tal, Matt (o variantes) Bonito sombrero
M: Gracias, es Max, y ese es mi cabello.
Situación Hipotética 3- (usualmente en clase de sociología)
M: Maestra...
X-Dime, Marx
Así es, mi nombre es facilmente tomado, cambiado y sustituido por un similar y eso me agrada, sin embargo si resulta que les digo que mi nombre e Max, no es para que me digan "Max" con el más estricto apego a mi acta de nacimiento, sino para que estén concientes, ya que inconcientes no podrían hablar.
Saludos desde mi lado del universo
Mats-pache
11-10
"Se está muriendo gente que no se moría antes"
Mitzy 2008
Así lo dijo literalmente mi querida Mitziadelaida esta mañana, cuando nos pusimos a sacar cuentas de todas las personas que nos enteramos que murieron este fin (véase, la entrada anterior, Requiem) y aproximadamente hay una cuenta de 6 personas, sé que sonará muy gloomy, pero en verdad es algo que tiende a sorprendernos. Después nos dimos cuenta de que el comentario de Mitzy no es tan cierto, pues un amigo ahí presente se ha venido muriendo desde el 2003 cada que tiene chance.
En verdad es increíble ver como las cosas han ido cambiando en los últimos años, y luego a los últimos días en los que el buró del mundo se desplomó dejando caer la bolsa, los curiosos efectos climáticos que desde hace tiempo van destrozando la faz humana. Todo es un simple cambio, una parte del gran plan, por eso es que tantas cosas están ocurriendo. No puedo esperar a que empiece esa dulce y prometedora fase apocalíptica en la que todos los hombres buscan la salvación y fijan una fecha y hora para el fin del mundo con la mano en la cintura, yo apenas y puedo fijar la hora para tomar el té sin tener una taquicardia... el falso apocalipsis será tan genial, además quieras que no muchas personas al reconsiderar su situación inician una nueva vida. Yo lo haré, esta vez como un escarabajo.
Des Noms:
Mats, Mas, Max, Mac, Matz, Matt, Marx, Mar, "m", Maximiliano, Mat, Maz, Maxwell, Marx, Mark, Maxito, Max*e, Maxi, y no sé que tanto otro. Eso de los mil nombres es lo mio, la verdad es que soy Max ******* Thomsen Saenger, un primer nombre corto, sencillo, fácil de aprender y de pronunciar pero sin embargo toda mi vida me he topado con las siguientes situaciones hipotéticas:
NOTA PREVIA: no se entienda como queja, me gustan mis mil nombres (:
Situación Hipotética 1-
X: Hola, Mats, cómo te va
M: Hola, es Max
Eso ha sido lo más común, desde la primaria hasta ahora, tanto que ya firmo bajo ese nombre XD
Situación Hipotética 2-
X: Qué tal, Matt (o variantes) Bonito sombrero
M: Gracias, es Max, y ese es mi cabello.
Situación Hipotética 3- (usualmente en clase de sociología)
M: Maestra...
X-Dime, Marx
Así es, mi nombre es facilmente tomado, cambiado y sustituido por un similar y eso me agrada, sin embargo si resulta que les digo que mi nombre e Max, no es para que me digan "Max" con el más estricto apego a mi acta de nacimiento, sino para que estén concientes, ya que inconcientes no podrían hablar.
Saludos desde mi lado del universo
Mats-pache
11-10
12/10/08
Requiem
Para mí llorar ante la muerte es un instinto, algo que no puedo evitar, algo que hago cuando recuerdo, y no por que quiera hacerme el macho, sino por que la muerte no me afecta tanto como a otras personas y menos cuando es la muerte de una persona alejada de mí.
Mi abuelo murió hace 34 años, ni siquiera lo conocí, aunque siemrpe estuvo presente en mi mente y mi existencia a través de lo que mi padre y mis tíos y todo mundo que lo conoció (que en verdad era la mitad del mundo) me platicaban, un hombre muy alto y muy querido, a quien siempre quise conocer y a quien siempre quise tener a mi lado, y a veces cuando pienso en él o lo siento muy cerca se me salen las lágrimas; sin embargo había otro factor en mi vida que me lo recordaba, mi tío Kurt, uno de los hermanos de mi abuelo -que aun sobrevive quien por motivos de amores se convirtió en mi bisabuela matera, Lucha- él a pesar de estar en otra ciudad y de verlo una vez al año, siempre fue una imagen que me hacía sentir que mi abuelo alguna vez pasó por lo que yo paso, vivió lo que yo vivo y sintió lo que yo siento.
Hoy falleció mi tío Kurt, después de no estoy seguro de que tanto, sólo puedo evocar la imagen de un cigarro que estuvo siempre en su boca, aún cuando ya necesitaba un tanque de oxígeno, y tengo entendido que partió de una forma muy tranquila.
Mis padres ya se fueron al DF, me encargaron al perro, a mi hermana, que la lleve a la escuela qu ela recoja, bla, bla, bla. Justo cuando se fueron me cayó el veinte de que ya no sería en casa del Tío Kurt donde se festeje el recalentado de las Navidades que paso en Capital, y que ya no me saludaría con ese cariño y esa voz rasposa y esos tosidos representativos en cada reunión de los Thomsen-Saenger o Saenger-Thomsen o cualquiera de esos líos familiares. Con ese veinte entendí también como a pesar de casi no ver a mi tío era la imagen de que mi abuelo estaba ahí, con nosotros y había estado, e iba a estar, la imagen del cariño que me habría tenido mi abuelo y el orgullo que habría sentido de mí, como todo abuelo, con el simple hecho de existir.
Cuando me di cuenta de eso lloré. A pesar de que la muerte no es la gran cosa para mí, a pesar de que yo sabía que era su tiempo de partir, debo aceptar que cuando alguien se va, perdemos algo, pero también ganamos. Ganamos un recuerdo, que cuando muere alguien, si recuerdo se consolida, se cierra, se funde y se convierte en nosotros.
Ahora sí me puse muy cursi, pero ya qué XD soy geliz
El Mapache los saluda
Mats
Mi abuelo murió hace 34 años, ni siquiera lo conocí, aunque siemrpe estuvo presente en mi mente y mi existencia a través de lo que mi padre y mis tíos y todo mundo que lo conoció (que en verdad era la mitad del mundo) me platicaban, un hombre muy alto y muy querido, a quien siempre quise conocer y a quien siempre quise tener a mi lado, y a veces cuando pienso en él o lo siento muy cerca se me salen las lágrimas; sin embargo había otro factor en mi vida que me lo recordaba, mi tío Kurt, uno de los hermanos de mi abuelo -que aun sobrevive quien por motivos de amores se convirtió en mi bisabuela matera, Lucha- él a pesar de estar en otra ciudad y de verlo una vez al año, siempre fue una imagen que me hacía sentir que mi abuelo alguna vez pasó por lo que yo paso, vivió lo que yo vivo y sintió lo que yo siento.
Hoy falleció mi tío Kurt, después de no estoy seguro de que tanto, sólo puedo evocar la imagen de un cigarro que estuvo siempre en su boca, aún cuando ya necesitaba un tanque de oxígeno, y tengo entendido que partió de una forma muy tranquila.
Mis padres ya se fueron al DF, me encargaron al perro, a mi hermana, que la lleve a la escuela qu ela recoja, bla, bla, bla. Justo cuando se fueron me cayó el veinte de que ya no sería en casa del Tío Kurt donde se festeje el recalentado de las Navidades que paso en Capital, y que ya no me saludaría con ese cariño y esa voz rasposa y esos tosidos representativos en cada reunión de los Thomsen-Saenger o Saenger-Thomsen o cualquiera de esos líos familiares. Con ese veinte entendí también como a pesar de casi no ver a mi tío era la imagen de que mi abuelo estaba ahí, con nosotros y había estado, e iba a estar, la imagen del cariño que me habría tenido mi abuelo y el orgullo que habría sentido de mí, como todo abuelo, con el simple hecho de existir.
Cuando me di cuenta de eso lloré. A pesar de que la muerte no es la gran cosa para mí, a pesar de que yo sabía que era su tiempo de partir, debo aceptar que cuando alguien se va, perdemos algo, pero también ganamos. Ganamos un recuerdo, que cuando muere alguien, si recuerdo se consolida, se cierra, se funde y se convierte en nosotros.
Ahora sí me puse muy cursi, pero ya qué XD soy geliz
El Mapache los saluda
Mats
Suscribirse a:
Entradas (Atom)